EL ÁRBOL DE LAS EMOCIONES
Nuestra idea va enfocada a 1º de Primaria, y consiste en “El árbol de las emociones”. Les mostraremos un video (https://www.youtube.com/watch?v=CknCBwDtO14) como tarea para reflexionar en casa sobre la situación que estamos viviendo y hacerles partícipes de encontrarse con sus sentimientos.
A partir de esto, cada
alumno debe representar por modo de dibujo, con acuarelas, el sentimiento encontrado en el
confinamiento debido al coronavirus. Para, posteriormente, el día de vuelta al
cole, rellenar el árbol de las emociones, que tendremos en clase, con sus
dibujos. Después, el árbol lo decorarán de una manera positiva para encontrarnos
todos en un mismo sentimiento de positividad, deberán decorarlo con cosas alegres en modo de accesorios como globos,
guirnalda, … pero dibujados por ellos.
Con esta actividad pretendemos
que los niños, a través del arte, expresen sus sentimientos encontrados en
diversas situaciones y encuentren siempre algo positivo en situaciones adversas.
El profesor dará una lista a sus alumnos del orden en el que
van. A continuación, el primer alumno, escribirá una frase para empezar una
historia, y un dibujo que represente esa frase, y esta frase se la pasará al
siguiente alumno de la lista. Este segundo alumno, lo que tendrá que hacer es
con la frase del compañero, volver a escribir otra frase y un dibujo, y
pasársela al tercero. El tercero, únicamente recibirá la frase del compañero
anterior (solo sabrá la frase que va antes que él, no las demás), volverá a
hacer lo mismo que los demás compañeros, y una vez termine le pasará su frase
al cuarto, y así sucesivamente hasta llegar al final de los alumnos.
Una vez han escrito y dibujado todos los niños, el profesor
pedirá a los niños que se graben diciendo su frase del cuento, y le envíen una
foto del dibujo.
Una vez explicado
nuestra propuesta, la hemos querido llevar acabo y este ha sido nuestro
resultado final:
Comentarios
Publicar un comentario