SESIÓN 13. CONFERENCIA DEPARTAMENTO EDUCACIÓN FUNDACIÓN TELEFÓNICA

   CONFERENCIA DEPARTAMENTO EDUCACIÓN / FUNDACIÓN TELEFONICA

En el día de hoy, tuvimos la oportunidad de conocer más de cerca al departamento de educación de la Fundación Telefónica, de la mano de Pablo y Andrés. Aquí os dejo el enlace: http://www.yanmag.com/capsula-cultura-educacion-en-arte-cultura-y-nuevas-tecnologias/

Nos contaron muchísimas cosas sobre como trabajan, cómo funciona el departamento, sus talleres, sus propuestas didácticas, su forma de llevar la empresa y sus resultados, además de muchas cosas más, igual de interesantes. Es un proyecto muy interesante en el que están muy implicados, y eso se demuestra a la hora de contarnos todas sus acciones en la empresa.

Después, dieron paso a la exposición de "Bill Viola. Espejos de lo Invisible", que está a día de hoy en el Espacio Fundación Telefónica, y al cual nos invitan para adentrarnos en sus recorridos donde transforma la realidad en la que nosotros vivimos. Comparto con vosotros el enlace para adquirir, gratuitamente, la entrada para visitar el exposición: https://espacio.fundaciontelefonica.com


Bill Viola nace en Nueva York en 1951, y es reconocido internacionalmente como uno de los artistas más destacados de nuestros tiempos, y uno de los pioneros del videoarte. Sus obras están plagadas de elementos simbólicos, referencia al espiritualidad y al mundo del arte, y centradas en cuestiones universales como el nacimiento, la muerte y el paso del tiempo. Permite trabajar de una forma más sencilla que en el cine y, sobre todo, más barata.

Sus trabajos abren camino a los sentidos para vehicular sentimientos y estados de ánimo. En sus creaciones sin palabras la imagen se siente, se escucha, remueve y desvela profundas emociones. El movimiento ralentizado y en bucle sumerge al espectador en un mundo interior, profundizando en las experiencias fundamentales de la existencia para despertar el alma. Sus obras, de una intensidad y una belleza extraordinarias, son únicas y siempre nos conmueven.

El uso de técnicas como el slow motion y el montaje en bucle permiten al espectador ver en detalle la acción y la expresión de las emociones en la cara de sus actores, revelando así su mundo interior.

La obra de Viola ha sido expuesta en los principales museos e instituciones cutlurales del mundo. En España, sus obras han podido apreciarse en diversas ocasiones, una de las últimas fue en 2007 con una gran retrospectiva del artista en el Museo Guggenheim de Bilbao.



Comentarios