USO DEL GRAFITO Y CARBONCILLO
En la clase de hoy, hemos seguido indagando con los distintos materiales de dibujo, pero esta vez hemos trabajado con grafito y carboncillo, realizando diferentes técnicas junto a una esponja y al difumino.
Ambas técnicas son muy novedosas para nosotros, ya que, nunca los habíamos usado anteriormente. Estos materiales manchan mucho más que los que veníamos usando, por lo que había que tener cierto cuidado para dejar la actividad lo más cuidada posible. Los trazos de estos materiales son más borrosos y difíciles, no tienen una línea nítida.
En el primer ejercicio hemos usado el grafito tumbado para crear efectos diferentes en el papel, marcando más aquello que queríamos que reflejara más oscuridad y más cercanía. Y esta fue mi obra de arte:
Fotografía realizada por Iván Segura Pantoja
En el segundo ejercicio, hemos dividido una hoja nueva en blanco en dos partes.
Para empezar, en la parte izquierda del papel, creamos pigmentos de carboncillo con una lija y carboncillo grueso. A continuación, con una esponja cubrimos, mediante movimientos suaves, toda esa parte izquierda. Con la ayuda de un trapo limpio realizamos un círculo, dejando así esa zona más clara y así destacando su sombra por debajo.
En el lado derecho del papel, con un carboncillo grueso y tumbado, hicimos otro contorno de un círculo, para, con ayuda de la esponja manchada, colorearlo de la tonalidad de oscuro del fondo de la izquierda, y marcando la sombra de este elemento. Después, el fondo blanco con ayuda de la esponja, lo convertimos en una tonalidad gris clara, provocando así una diferenciación de ambas tonalidades oscuras y claras.
Fotografía realizada por Iván Segura Pantoja
Por último, y em ambos lados, lo decoramos creando diversas formas con la técnica del difumino y del borrado, dando así un toque de originalidad propia a nuestra obra.
Fotografía realizada por Iván Segura Pantoja
En conclusión, me he dado cuenta que es más sencillo dibujar sobre negro que sobre blanco, porque si no te gusta como te ha quedado con ayuda de la esponja puedes volver a lo anterior, siempre y cuando no sea un borrado intenso, ya que sabemos que cuando borras algo siempre quedará su marca.
Comentarios
Publicar un comentario